La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se asentó nuevamente en Córdoba en 1935 con el Hogar y Clínica de San Rafael. Por aquel entonces, el centro comenzó su trabajo al lado de los más vulnerables: niños con secuelas de la polio y enfermedades diversas. Ya desde el principio, la clínica contaba con una comunidad de religiosos hospitalarios, entre los que destacó el Hermano Bonifacio Bonilla, así como un cuerpo facultativo para atender a los pacientes y procurar su recuperación en una triple vertiente, física, intelectual y espiritual.
Con la desaparición de estas enfermedades y los avances médicos y tecnológicos, en los años 60, el centro hospitalario comienza a transformarse y adaptarse a las necesidades de la población cordobesa. De este modo, la clínica inicia su crecimiento en servicios y especialidades médicas y una transformación, también a nivel de infraestructuras, que tendrá dos importantes puntos de inflexión con sendas reformas y ampliaciones: una a mediados de los 90, que propiciaría su actual denominación como Hospital San Juan de Dios, y otra en 2013 que ha supuesto la consolidación del centro como hospital general, con más de treinta especialidades médico quirúrgicas, un centro infantil de Atención Temprana, y una Obra Social que cada mes atiende las necesidades básicas de más de 200 familias cordobesas.
1935
Llega la Orden a Córdoba
Años 60
Inicia su crecimiento en servicios y especialidades médicas
Años 90
Ampliación de infraestructuras
2013
Nueva ampliación y consolidación como hospital general de futuro
Equipo directivo:

Isidoro de Santiago Sánchez O.H.
Superior

César Téllez Boente
Director Gerente

Enrique Cantillo Baños
Director Médico

Manuel Mohedo Caballero
Director Económico Administrativo

Antonio Luis Raya Serrano
Director de Enfermería

Antonio José Roldán Tapia
Director RRHH y Secretario