Unidad del Dolor
-
El dolor es un síntoma muy frecuente que, tarde o temprano, puede aparecer en la vida de la mayoría de las personas. Su origen es diverso y aunque en la mayoría de las ocasiones se resuelve con tratamientos convencionales, en ocasiones, este dolor se hace resistente a distintos tratamientos llegando, en algunos pacientes, a hacerse crónico, siendo este más difícil de tratar y limitando la calidad de vida del paciente.
La actuación sobre el dolor agudo debe hacerse de manera enérgica para evitar la cronificación del dolor.
En la unidad del dolor del Hospital San Juan de Dios podrá encontrar tratamientos diferentes a los que le han sido ofrecidos hasta ahora. Estos tratamientos van desde fármacos a tratamientos intervencionistas mediante infiltraciones o, en último caso, técnicas de neuromodulación.
Nuestro objetivo será, en primer lugar, tratar de identificar el origen del dolor, y si este se identifica, actuar sobre las vías que están involucradas en el proceso doloroso para aliviar el dolor del paciente.
-
La patología de la columna vertebral es la que más frecuentemente tratamos por su elevada prevalencia, pero también existen tratamientos para neuralgias, sindromes miofasciales, dolor oncológico, etc.
En nuestra consulta intentaremos optimizar el tratamiento analgésico que le haya sido propuesto hasta su llegada a la unidad del dolor, y una vez optimizado, si persiste el dolor, pasaremos a realizar distintos tratamientos intervencionistas que serán guiados por ecografia o radioscopia para tener la mayor seguridad posible en la realización de estas técnicas más avanzadas.
Si padece dolor y no ha encontrado hasta ahora alivio con ningún tratamiento, en la unidad del dolor le ofreceremos el mejor tratamiento posible para su dolencia.
Estos son algunos de los tratamientos que ofrecemos a nuestros pacientes:
• Puntos trigger (infiltración)
• Infiltraciones epidurales
• Bloqueos caudal
• Bloqueos radiculares
• Bloqueos facetarios
• Bloqueos articulares
• Bloqueos de nervios periféricos
• Bloqueos simpáticos
• Bloqueos craneofaciales
• Técnicas de radiofrecuencia
• Técnicas de neuromodulación