Cirugía General y Digestiva

Cirugía General y Digestiva

 
  •  Descripción

    La cirugía general y digestiva se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que requieren de la realización de una intervención quirúrgica, bien sea de urgencia o programada, y cuyo origen sea benigno, traumático o esté relacionado con un cáncer.

    Su campo de acción se sitúa en el aparato digestivo, la pared abdominal, mama, piel, sistema endocrino, afecciones externas de cabeza y cuello etc.

    La unidad de cirugía general y digestiva del Hospital está dividida, a su vez, en unidades, según los procesos que se abordan en cada una de ellas cirugía hepatobiliopancreática;  oncológica; patología de la mama; coloproctología; endocrina-esofagogástrica y pared abdominal. Todas las unidades incluyen los procesos más complejos, técnicas de vanguardia y disponen del aparataje más moderno.

     

  •  Enfermedades

    Cabe destacar el tratamiento de patología hepática-pancreática y biliar compleja mediante   abordaje laparoscópico, disponibilidad de estudio radiológico 3D que ayuda y facilita el tratamiento de estas patologías tan complejas, torre de laparoscopia 4K, verde de indocianina, ecografía intraoperatoria, etc.

    • La Unidad de Mama es pionera en la cirugía oncoplástica y ganglio centinela, y junto a oncólogos, radiólgos, cirujanos plásticos y médicos especialistas en medicina nuclear se da una atención integral a las mujeres que padecen esta patología tan frecuente.
    • La unidad de cirugía oncológica es de referencia en carcinomatosis secundaria a cáncer de ovario, seudomixoma peritoneal, diferentes cánceres gastrointestinales avanzados y sarcomas, aplicando los tratamientos y técnicas quirúrgicas más novedosas, destacando la HIPEC y la cirugía citorreductora.
    • La unidad de coloproctología incluye todos los procesos y técnicas innovadoras de entre las que destacan la cirugía mínimamente invasiva en proctología (TEM, TAMI, etc), abordaje laparoscópico y consulta específica de patología proctológica que dispone de rectoscopia, ecografía endoanal, aplicación de radiofrecuencia en patología hemorroidal, etc.
    • La Unidad de pared, aplica las últimas técnicas de cirugía mínimamente invasiva, que incluyen el abordaje laparoscópico de la hernia y eventraciones, que permiten una mejor y más precoz recuperación de los pacientes.
    • La unidad de urgencias da cobertura durante todos los días del año a aquellos pacientes que precisen de su asistencia, aplicando también las técnicas más innovadoras y la asistencia integral de esta patología urgente.